lunes, 9 de junio de 2014

EL MISTERIO DEL CONOCIMIENTO

   Asistentes: José Gabriel Segarra, José Antonio Cuenca, Nacho Fernández Perandones y Antonio Miñón. Ponente: Antonio Miñon. Tema: el misterio del conocimiento.             
   Interesantísima tertulia de altos vuelos filosóficos, donde Antonio planteó la verdadera naturaleza del acto de conocer.    Para ello, se remontó a Aristóteles, y defendió que el acto de conocer es un acto que no admite proceso. Asimismo, afirmó que las imágenes que se nos representan en la mente son répiclas de la realidad, y su sentido es hacer referencia a algo que está más allá. José Antonio disintió en parte de esta postura, al ver el conocimiento como un proceso y como una construcción de la realidad, ya que conocer es procesar datos, manipulándolos. 
   José Gabriel y yo, en este punto, ya estábamos un poco mareados, pero también planteamos nuestras posturas. José Gabriel defendió un postura biologista, pensando en el conocimiento como algo mecánico y físico, que se podría construir, llegando a la creación de una inteligencia artificial. Un servidor opinó que el pensamiento humano no se puede reducir al conocimiento de las cosas que poseen los animales, ya que el conocimiento humano se basa en conceptos universales,y, por eso, el hombre progresa y los animales no. 
   El debate fue muy vivo y entretenido, hubo opiniones, ejemplos, explicaciones curiosas y buenas risas. Nos dieron las 5,45. Es el récord de duración de esta tertulia. 
  Hemos quedado para julio, durante los malahadados exámenes extraordinarios. El tema, ya se verá, pero a lo mejor cae una película. 
   Un saludo a todos y feliz fin de año... por ahora.