jueves, 10 de julio de 2014

¿Hacia una nueva Física de partículas?

   Asistentes: Emilio Martínez Leyva, José Gabriel Segarra, Antonio Miñón, Nacho Fernández Perandones. Ponente: Emilio Martínez Leyva. Tema: "El estado actual de la Física".   
He decir, en primer lugar, que soy totalmente ígnaro en el tema que nos ocupa, y que he estado un poco perdido en le tertulia, pero, a lo que he creído entender, La Física, actualmente, está en un momento de cierto desconcierto,de falta de un paradigma claro. Se descubre muchas y complicadas fórmulas matemáticas con el fin de demostrar la existencia de partículas que deberían existir para que el modelo actual se cumpliera. Pero los resultados de los experimentos se están haciendo esperar. A pesar de la existencia en Suiza de una acelerador de partículas, que, si ha logrado demostrar la existencia, por ejemplo, del famoso bosón de Higgins, ulteriores experimentos han resultado fallidos o insuficientes.
   Otro asunto es el de la antimateria. Cada partícula tiene su correlato en una partícula de antimateria. sin embargo, en el Universo, observamos mucha más materia que antimateria. No sabemos por qué. Además, es claro la existencia de una materia que no conocemos, la materia oscura, ya que, si no es así, las galaxias no podrían mantener ese equilibrio y esa cohesión. 
   La conversación derivó por momentos hacia otros asuntos colaterales de interés,  un debate entre Emilio y José Gabriel sobre otros universos posibles.
   A mí, lo que más me impresionó es que, como el acelerador de partículas ese se vuelva loco, podría "chupar todo el Universo.  Espero que pille "confesao".
  Pero, no os preocupéis, dentro de 30 años, en 2044 ¡descubriremos lo que nos queda! Yo sólo espero que, para esa fecha, siga convocándose nuestra querida tertulia científica en la cafetería del Centro de congresos de Elche...