lunes, 24 de febrero de 2014

El cambio climático

  Asistentes: Emilio (ponente), José Gabriel, Agustín, Antonio Miñón, y Nacho
  Emilio nos habló sobre el cambio climático, en esta tertulia de marzo, adelantada al último lunes de febrero. Aportó varios datos ara apoyar su teoría. Él piensa que hay un cambio climático, aunque es crítico con algunas predicciones más o menos apocalípticas, y reconoce que algunas muestras de temperaturas son poco fiables y que Al Gore es primo de Casper.
  Luego, hubo un animado debate. Desde la postura negacionista de Antonio, a una postura más proclive al cambio de José Gabriel. Agustín y yo (Nacho) dimos nuestra opinión en los dos sentidos.
  En lo que sí parece que estuvimos de acuerdo es en que los políticos no van a hacer mucho para tomar medidas importantes. A partir,se habló un poco de política: de Zapatero, del primo de Rajoy, de Don Iñaki y la otra, y de la tormenta política local habida cuenta de cierto caso que no es del caso...
  Volviendo al tema: aquí no llueve, y eso nos preocupa, y otros lugares llueve demasiado. El mundo parece descompensado, y como además se nos acabe la corriente del golfo, España llegará a ser una potencia mundial en la cría de dromedarios Pues bienvenidos sean: estaremos jorobados pero felices...¡mientras nos quede el fútbol!

lunes, 3 de febrero de 2014

La evolución y el origen del ser humano

   
  Asistentes: Emilio Martínez, José Antonio Cuenca, Nacho Fernández (ponente), Ildefonso Mozas y José Gabriel Segarra. 
  La ponencia de este interesantísimo tema corrió a cargo del Nacho Fernández, que propuso claramente su tesis de que el ser humano difiere de los demás animales no solo de grado, sino en esencia,  ya que está compuesto de cuerpo y alma. Para fundamentar su aseveración, aportó sus argumentaciones y reflexiones.
   A partir de ahí , se produjo un animado debate con el resultado de: una ceja partida, un vaso incrustado en el estómago, y un  conato de estrangulamiento al prójimo con una servilleta de papel. 
  Es broma. La verdad es que el debate fue muy animado. Se expusieron todo tipo de puntos de vista desde la Biología, la Física, la Filosofía y la Astronomía, etc. en un ambiente siempre amable y constructivo, como tiene que ser. Todos escuchamos y aprendimos de las opiniones de los demás: creo que fue enriquecedor.
  La verdad es que escuchar opiniones contrastadas te ayuda a pensar, y los datos que se aportan y los ejemplos te sirven para completar tu visión. Está claro que todos los que participamos estamos en búsqueda de la verdad, aunque sea por diversos caminos.
  El próximo ponente será el filósofo José Antonio Cuenca, que trata sobre el relativismo en sus diversos aspectos. Tendrá lugar el lunes, 3 de marzo. Hemos retrasado un poco la hora: las 4.30 h. Animaos!