lunes, 3 de febrero de 2014

La evolución y el origen del ser humano

   
  Asistentes: Emilio Martínez, José Antonio Cuenca, Nacho Fernández (ponente), Ildefonso Mozas y José Gabriel Segarra. 
  La ponencia de este interesantísimo tema corrió a cargo del Nacho Fernández, que propuso claramente su tesis de que el ser humano difiere de los demás animales no solo de grado, sino en esencia,  ya que está compuesto de cuerpo y alma. Para fundamentar su aseveración, aportó sus argumentaciones y reflexiones.
   A partir de ahí , se produjo un animado debate con el resultado de: una ceja partida, un vaso incrustado en el estómago, y un  conato de estrangulamiento al prójimo con una servilleta de papel. 
  Es broma. La verdad es que el debate fue muy animado. Se expusieron todo tipo de puntos de vista desde la Biología, la Física, la Filosofía y la Astronomía, etc. en un ambiente siempre amable y constructivo, como tiene que ser. Todos escuchamos y aprendimos de las opiniones de los demás: creo que fue enriquecedor.
  La verdad es que escuchar opiniones contrastadas te ayuda a pensar, y los datos que se aportan y los ejemplos te sirven para completar tu visión. Está claro que todos los que participamos estamos en búsqueda de la verdad, aunque sea por diversos caminos.
  El próximo ponente será el filósofo José Antonio Cuenca, que trata sobre el relativismo en sus diversos aspectos. Tendrá lugar el lunes, 3 de marzo. Hemos retrasado un poco la hora: las 4.30 h. Animaos!


1 comentario:

  1. Hola Nacho, coincido contigo en que el debate fue muy enriquecedor. Tanto que cuando regresaba al instituto seguía dándole vueltas al asunto, y se me ocurrió un nuevo argumento: supongamos que las investigaciones en inteligencia artificial permiten la construcción de un sistema inteligente capaz de razonar y con conciencia de sí mismo. ¿Crees que tal sistema disfrutaría de ese algo que llamas alma? Lástima que no se me hubiese ocurrido antes...
    Un saludo
    José Segarra

    ResponderEliminar