martes, 28 de abril de 2015

El sentido del arte

   Presentes: Alfonso Martínez, José Antonio Cuenca, Emilio Martínez, Nacho Fernández, Antonio Miñón y Paco Llorens. Ponente: Alfonso Martínez. Tema: El sentido del arte. 
   Antes de comenzar, apareció por allí Félix. En un primer momento, pensábamos que el “dire” quería enterarse bien sobre la índole y circunstancias de nuestra reunión, por si de algún contubernio conspirativo se tratara. Pero no: simplemente iba a una Congreso que trataba sobre emocionarse con la educación, o algo así. También apareció circunstancialmente Mara, que nos amenizó la velada con una sucinta descripción de un pequeño y sangrante episodio.
   Por fin, dejamos disertar a Alfonso. ¿Qué es el arte: transmisión, expresión, lenguaje, cultura, belleza? ¿Negocio?, apuntó el profesor Cuenca. ¿Técnica?, se oyó sugerir al profesor Llorens. ¿Innovación?, preguntó el de Andújar. ¿Conocimiento?, señaló Nacho. Para no pelearnos, acordamos que el arte trataba sobre todos esos aspectos, ya que estamos ante una realidad poliédrica, que puede conocerse de muchas maneras. “el vaso medio lleno de ARCO no es arte, es una tomadura de pelo”: en esto hubo consenso, aunque alguien apuntó que lo importante es el concepto. 
   Como de costumbre, acabamos hablando del séptimo arte. Alfonso prometió conseguir Ararat, una película sobre el genocidio armenio, ahora que se cumple el centenario. Y es que Alfonso sigue en forma y su fina conversación nos retrotrajo a deliciosos momentos en la sala de profesores. 
Por ello, y ya que hablamos de arte, el recién jubilado merecería sin duda aquel requiebro de Bécquer: “Qué es el arte? Y ¿tú me lo preguntas, Alfonso? ¡El arte… eres tú!”

No hay comentarios:

Publicar un comentario