El ponente (perdonen que hable en tercera persona) disertó esta vez sobre unos descubrimientos de fósiles humanos que han llevado a algunos científicos a replantearse los modelos hasta ahora existentes. Se trata de los yacimientos de la Cuevas de Denisova (Siberia) y Dmanisi (Georgia). Según estos hallazgos (varios cráneos muy bien hallados), se podría hablar perfectamente de una sola especie homo.
Ha habido,, en los últimos tiempos, un afán clasificatorio desmedido. Quizá los diferentes "homos" (habilis, ergaster, rudolfensis, neandertales, antecessor de Arapuerca, sapiens...) sean linajes de una misma especie que se han mezclado entre sí, dando lugar a subgrupos diferenciados. Lo prueba la coincidencia genética que existe entre muchos de ellos. Por ejemplo, el adn mitocondiral extraído de la falange de una niña en Denisova, tiene una coincidencia genética considerables con el extraído en Atapuerca.
Todos participamos de esta animada aunque breve tertulia. Está claro que la clasificación tipo "candelabro" que nos legaron nuestros maestro está superada, ya que se podría complicar hasta el infinito en cada resto hallado.
Muy interesante la disertación y el posterior debate: parece que se ciernen nuevas luces sobre el debatido probelam de la evolución humana.
Muy interesante la disertación y el posterior debate: parece que se ciernen nuevas luces sobre el debatido probelam de la evolución humana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario